Los Miguelitos de La
Roda son uno de los postres más típicos de la provincia de Albacete, y son
conocidos y demandados en todo el país. Su historia, que es bien conocida entre
la gente de la zona, se remonta a los años 60, cuando un pastelero de la
localidad, Manuel Blanco, fabricó un postre de crema y se lo dio a probar a su
amigo Miguel. A partir de ese momento, Miguel acudió todos los días a por este
dulce, y cuando le preguntó a Manuel cuál era el nombre que le había puesto,
este contestó: “Pues, mira, como tú, Miguelito”. Fue en el año 2000 cuando se
solicitó la patente de los miguelitos, aunque finalmente fue concedida hace
relativamente poco tiempo, en 2015. Actualmente se calcula una venta anual de
más de 7 millones de estos pasteles que, aunque solo se fabrican en La Roda,
pueden encontrarse en muchos puntos del país, e incluso por internet.
Para que os hagáis una idea de lo que son exactamente estos
miguelitos, se trata de unos pasteles que se elaboran a partir de una base de
hojaldre que después se rellena con crema pastelera. Finalmente se espolvorea
azúcar glasé por encima. En la zona, normalmente se aplastan con la mano antes
de comerlos para que queden más planos y
que sea más fácil meterlos en la boca. Resulta muy fácil mancharse de azúcar y
hojaldre mientras se comen, así que es recomendable tener a mano unas cuantas
servilletas, por si acaso.
![]() |
Miguelitos de La Roda. Fuente: Gemma López |
Aunque el más solicitado sigue siendo el de crema, se pueden encontrar miguelitos
para todos los gustos. La variedad va desde el miguelito de chocolate negro o chocolate blanco, en los que la crema se cambia por estos otros
ingredientes, hasta los miguelitos centenarios,
cuyo hojaldre se fríe y se cubre de azúcar. Finalmente, los miniguelitos son una variación de este
postre con un tamaño menor. En ocasiones, estos últimos se recubren de una capa
de chocolate blanco o negro. Estos son los miguelitos bombón. Aunque lo ideal sería probarlos todos al menos una vez, yo
aconsejo comer especialmente el original (crema) y el centenario.
![]() |
Diferentes tipos de miguelitos. Fuente: Gemma López |
El municipio de La Roda está ubicado en un lugar estratégico
de paso en el que coinciden la AP-36, la A-31 y la N-301 (Ocaña-Cartagena), por
lo que es bastante habitual que la gente pare a comprar los miguelitos en su
propio lugar de origen. El Festival de
los Sentidos, que se celebra en el mes de junio en La Roda, es un evento
musical y gastronómico de lo más recomendable, que cada vez atrae a más
turistas de todo el territorio nacional. Durante los tres días que dura este
festival, es muy típico ver a una gran cantidad de los asistentes pedir
miguelitos, especialmente después de comer. Aun así, también son tradicionales
de la Feria de Albacete, que está
considerada como una de las mejores de España y que se celebra en septiembre.
Aunque habitualmente los miguelitos se acompañan con café, en la Feria de
Albacete es tradicional hacerlo también con sidra fría.
Genial! No conocía la historia pero cada vez que paso por La Roda me llevo una caja
ResponderEliminar¡Gracias!
ResponderEliminar